Martes 26 febrero, se disputó la 3a etapa de la Andalucía Bike Race, esta vez nos teníamos que trasladar a Priego de Córdoba, para disputar una de las etapas con más desnivel acumulado.
Tras las 2 primeras etapas en Córdoba, estoy comprobando que definitivamente no estoy nada bien, imagino que la falta de competición y/o el ritmo que no he podido asimilar, y no marcho, ni recupero ni tengo buenas sensaciones, a todo esto, Javi Ramírez Abeja, va como una moto y aunque el hombre está contento y me está ayudando una barbaridad, se que le gustaría tirar para adelante... en fin, como el dice, es una experiencia increíble y enriquecedora para el.
![]()
LA ETAPA
La última vez que estuve aquí compitiendo fue en una etapa de la Mountain Dyc´95, una durísima crono en la que en realidad tengo un buen recuerdo ya que entonces, iba disputando la gral. de mi categoría Sub20, quedé en 5ª posición, entre los José Márquez, Trujillo, Ortiz... y toda la retaila de corredores de mi época... la verdad es que si repasase la clasificación todavía encontraría a alguien de entonces pero los que si que estábamos éramos Truji, Antonio Ortiz y yo.
La etapa la afronto con la esperanza de rodar bien, al menos coger ritmo más pronto que ayer... se arranca y el terreno es favorable, vamos muy rápido pero cuando hay que tirar de riñón ya veo que no hay fuerza... bueno, no quiero desesperarme y Javi me dice que tranquilo, no obstante vamos más o menos delante.
AVERÍAS
De momento el terreno no parece muy complicado, vamos mucho tiempo por pistas y caminos fáciles, incluso muchos tramos en carretera, eso si, duro de "cohones" como dicen por aquí, pero vamos viendo muchos equipos con problemillas, y sobre todo pinchazos, caso de Alejo Moya e Iván Díaz que nos los encontramos pinchados, ya no nos volvería a adelantar aunque sorprendentemente aparecen en la clasif. de la etapa muy por delante de nosotros.. ¿?
PUERTOS Y MÁS PUERTOS
Hemos hecho una buena grupeta con algunos equipos como los Buff (hnos Zamora), y Specialized, el ritmo que en condiciones normales debería poder seguir sin mayores problemas se me hace bola, pero ahí está el Abeja llevándome a empujones, la peña se queda flipada con lo que marcha el tío, incluso podríamos marcharnos a ritmo si el quisiera... así que voy de culo todo el día.
Por fin termina el puerto, llegamos a un prado en altura donde la lluvia lo ha convertido en un pantano, nos quedamos atascados pero podemos salir sin mayor problema, mi preocupación es más la cadena y desgaste que otra cosa y afrontamos la primera bajada técnica del día, donde una vez más, llevando cuidado porque el terreno está resbaladizo, me "deslizo" con la Podium que da gusto... como estoy disfrutando las bajadas, al menos que me lo pase bien en algo...
Javier evidentemente va más despacio pero se está defendiendo muy bien y se está adaptando muy bien a la bici. Van pasando los kilómetros de descenso y se complica cada vez más la cosa, de pronto nos metemos en un cañón entre un barranco con un río, hay mucha piedra y tengo miedo de que pinchemos... lo que me temía, Javi me grita que ha pinchado... ufff otra vez... bueno, sin perder la calma hecho un vistazo y compruebo que puede haber sellado, saco la bomba y con 4 meneos la hinchamos y aguanta, no hemos perdido más de 5 min pero nos dan caza varios equipos, no te puedes despistar ni un segundo, en cualquier fallo pierdes lo adelantado en una subida...
MI RITMO MEJOR
De aquí a meta mi cuerpo se estabiliza y ya llevo un ritmo muy bueno, las sensaciones han mejorado y vamos haciendo camino y adelantando gente, pero en una bajada había un giro a la derecha muy mal señalizado y seguimos hacia abajo... menos mal que me percato pronto y damos la vuelta, pero volver a subir 500 mts hacía atrás imaginar lo que nos cuesta y perdemos... otra vez perdemos unos puestos que antes habíamos dejado (es el único sitio que me puedo explicar que nos hayan pasado equipos en la meta que no teníamos controlados...), de ahí a meta a todo gas, y justo el final es una encerrona con un repecho del 20% de camino con premio en forma de trialera empinada... casi me dejo la vida pero damos alcance a 2 equipos...
En meta muy satisfechos pero el puesto no nos cuadra, el 39º de la gral... nos parecía que íbamos más adelante pero esto es así.
LO FUNDAMENTAL DE LA LOGÍSTICA Y SERVICIO TÉCNICO
La carrera la comprende más de 300 equipos de 2 corredores, imaginaros los lugares y condiciones por donde nos metes y lo que sufren las bicis... en realidad, la mayoría de participantes lo hacen por su cuenta y con sus medios, la ventaja evidente de llegar, dejar la bici, que te la laven y ajusten a la perfección, despreocuparte de poco más que de descansar y comer en el hotel a tener que estar pendiente toda la tarde de llevar la bici para arriba y para abajo, y eso que no se rompa nada y tengas que solucionarlo como sea para poder seguir en carrera y costeártelo... como por ejemplo a mi amigo Jesús Hernández (Chiquitín), en el km 5 de la etapa se le rompió una roldana de cambio a Andrés su compañero... no quiero ni imaginarme la odisea para acabar...
![]()
Desde luego es un mérito que la gente pueda acabar y seguir al día siguiente con ganas...
Tras las 2 primeras etapas en Córdoba, estoy comprobando que definitivamente no estoy nada bien, imagino que la falta de competición y/o el ritmo que no he podido asimilar, y no marcho, ni recupero ni tengo buenas sensaciones, a todo esto, Javi Ramírez Abeja, va como una moto y aunque el hombre está contento y me está ayudando una barbaridad, se que le gustaría tirar para adelante... en fin, como el dice, es una experiencia increíble y enriquecedora para el.

LA ETAPA
La última vez que estuve aquí compitiendo fue en una etapa de la Mountain Dyc´95, una durísima crono en la que en realidad tengo un buen recuerdo ya que entonces, iba disputando la gral. de mi categoría Sub20, quedé en 5ª posición, entre los José Márquez, Trujillo, Ortiz... y toda la retaila de corredores de mi época... la verdad es que si repasase la clasificación todavía encontraría a alguien de entonces pero los que si que estábamos éramos Truji, Antonio Ortiz y yo.
La etapa la afronto con la esperanza de rodar bien, al menos coger ritmo más pronto que ayer... se arranca y el terreno es favorable, vamos muy rápido pero cuando hay que tirar de riñón ya veo que no hay fuerza... bueno, no quiero desesperarme y Javi me dice que tranquilo, no obstante vamos más o menos delante.
AVERÍAS
De momento el terreno no parece muy complicado, vamos mucho tiempo por pistas y caminos fáciles, incluso muchos tramos en carretera, eso si, duro de "cohones" como dicen por aquí, pero vamos viendo muchos equipos con problemillas, y sobre todo pinchazos, caso de Alejo Moya e Iván Díaz que nos los encontramos pinchados, ya no nos volvería a adelantar aunque sorprendentemente aparecen en la clasif. de la etapa muy por delante de nosotros.. ¿?
PUERTOS Y MÁS PUERTOS
Hemos hecho una buena grupeta con algunos equipos como los Buff (hnos Zamora), y Specialized, el ritmo que en condiciones normales debería poder seguir sin mayores problemas se me hace bola, pero ahí está el Abeja llevándome a empujones, la peña se queda flipada con lo que marcha el tío, incluso podríamos marcharnos a ritmo si el quisiera... así que voy de culo todo el día.
Por fin termina el puerto, llegamos a un prado en altura donde la lluvia lo ha convertido en un pantano, nos quedamos atascados pero podemos salir sin mayor problema, mi preocupación es más la cadena y desgaste que otra cosa y afrontamos la primera bajada técnica del día, donde una vez más, llevando cuidado porque el terreno está resbaladizo, me "deslizo" con la Podium que da gusto... como estoy disfrutando las bajadas, al menos que me lo pase bien en algo...
Javier evidentemente va más despacio pero se está defendiendo muy bien y se está adaptando muy bien a la bici. Van pasando los kilómetros de descenso y se complica cada vez más la cosa, de pronto nos metemos en un cañón entre un barranco con un río, hay mucha piedra y tengo miedo de que pinchemos... lo que me temía, Javi me grita que ha pinchado... ufff otra vez... bueno, sin perder la calma hecho un vistazo y compruebo que puede haber sellado, saco la bomba y con 4 meneos la hinchamos y aguanta, no hemos perdido más de 5 min pero nos dan caza varios equipos, no te puedes despistar ni un segundo, en cualquier fallo pierdes lo adelantado en una subida...
MI RITMO MEJOR
De aquí a meta mi cuerpo se estabiliza y ya llevo un ritmo muy bueno, las sensaciones han mejorado y vamos haciendo camino y adelantando gente, pero en una bajada había un giro a la derecha muy mal señalizado y seguimos hacia abajo... menos mal que me percato pronto y damos la vuelta, pero volver a subir 500 mts hacía atrás imaginar lo que nos cuesta y perdemos... otra vez perdemos unos puestos que antes habíamos dejado (es el único sitio que me puedo explicar que nos hayan pasado equipos en la meta que no teníamos controlados...), de ahí a meta a todo gas, y justo el final es una encerrona con un repecho del 20% de camino con premio en forma de trialera empinada... casi me dejo la vida pero damos alcance a 2 equipos...
En meta muy satisfechos pero el puesto no nos cuadra, el 39º de la gral... nos parecía que íbamos más adelante pero esto es así.
LO FUNDAMENTAL DE LA LOGÍSTICA Y SERVICIO TÉCNICO
La carrera la comprende más de 300 equipos de 2 corredores, imaginaros los lugares y condiciones por donde nos metes y lo que sufren las bicis... en realidad, la mayoría de participantes lo hacen por su cuenta y con sus medios, la ventaja evidente de llegar, dejar la bici, que te la laven y ajusten a la perfección, despreocuparte de poco más que de descansar y comer en el hotel a tener que estar pendiente toda la tarde de llevar la bici para arriba y para abajo, y eso que no se rompa nada y tengas que solucionarlo como sea para poder seguir en carrera y costeártelo... como por ejemplo a mi amigo Jesús Hernández (Chiquitín), en el km 5 de la etapa se le rompió una roldana de cambio a Andrés su compañero... no quiero ni imaginarme la odisea para acabar...

Desde luego es un mérito que la gente pueda acabar y seguir al día siguiente con ganas...