Quantcast
Channel: JUAN JOSÉ SIMÓN MOLLÁ MTB DESDE 1992: Corredor élite Mondraker XC Team
Viewing all 239 articles
Browse latest View live

ENTRENACOS VARIOS...: VIERNES SALIDA 1º MAYO ELCHE-FUENSANTA MURCIA-ELCHE, HOY 3 DURAS HORAS MTB

$
0
0

JORNADA DE AUTÉNTICO CICLISMO Y COMPAÑERISMO EL VIERNES EN ELCHE!

Ayer viernes viví como hacía tiempo de una salida en bici donde de verdad, se disfrutó del impresionante día veraniego total que la primavera nos ha regalado  y que como cada 1º de mayo, la Unión Ciclista Ilicitana organizaba la tradicional salida desde Elche a la Fuensanta en Murcia para subir la Cresta del Gallo, una bonita subida de no mucho más de 5km hasta el famoso santuario.

Hacía varios años que no podía salir, o bien me coincidía en la Titan Desert (2 últimas temporadas), o bien en el Marathon de Monegros que suele ser por estas fechas (el caso es que siempre en algún desierto...), pero este 2015 si que he podido hacer la ruta y quedarme sorprendido de la cantidad de ciclistas que nos juntamos! unos 150 ciclistas la mayor parte de Elche así como de Torrellano y Crevillent, lo que he hechado en falta ha sido alguna que otra chica, son muchas las que ya están montando e incluso compitiendo pero yo al menos, no pude ver a ninguna... a ver si otro día se animan.

(La concentración en las Chimeneas de Elche en la Av. de la Libertad daba impresión)


A las 8 am puntual salimos por la N340 dirección Orihuela, como no hay mucho tráfico no "molestamos" mucho al tráfico, el ritmo es bastante alegro aunque todavía no muy fuerte.
Cerca de Orihuela vemos a unas patrullas de la Benemérita haciendo su particular "agosto" con un radar... se quedaron locos al ver un pelotón tan grande! jeje, yo creo que esperaban ver los dorsales en la espalda...

(Mis viejos amigos Pedro "Cañabate" y el "Cobra")

La subida al tunel de Orihuela la hago en cabeza para hacer alguna foto con José Carlos Núñez, el cual aprieta un poco y me hace sufrir un poco mientras tonteaba con el teléfono.



De ahí hasta la subida a la Cresta del Gallo vamos bastante tranquilos, y sin darnos cuenta nos vemos subiendo con un ritmo alto. En realidad no pretendía apretar mucho pero el mismo ritmo nos llevó a ir subiendo rápido, sobre todo cuando me emparejo con Manuel Sánchez "Manolín" y nos vamos solos hacia la cima, como no tengo las patas muy finas no puedo exprimirme bien y me saca unos cuantos metros al final.


(Manolín (centro), que siempre está fuerte el tío, y mi paisano de Torrellano Juanjo)
Tras un pequeño descanso y recuperar algo en la Fuensanta, salimos reagrupados casi por el mismo lugar donde hemos venido.

(Impresionante el pelotón que llegaba de rotonda, a rotonda)

NOS ENTRÓ EL CONOCIMIENTO
Al contrario que otros años que recuerde, este se ha vuelto mucho más tranquilo y con mucho conocimiento, al menos se paraba en los semáforos... no es hasta de nuevo en la subida al Tunel donde me apetece apretar un poco y tenso un pelotón ya mermado, creo que con mejores sensaciones que la subida a la Fuensanta y es que conforme pasan los kilómetros, me voy encontrando mejor.

(Con uno de los máx exponentes del atletismo ilicitano, el ex profesional del running Pedro A. Esteso, que se ha enganchado a esto de la bici y que por cierto, no se le da nada mal)
En definitiva, un día que salió redondo y que muchos de los iniciados de los que llevan poco tiempo en esto de la bici o los bikers que comienzan a conocer la carretera, hacen que se enganchen más a este maravilloso deporte que es el ciclismo.

Con poco más de 4h 10´ llego a casa con casi 135km con una med de 33km/h 174ppmax 126ppmed y 660 mts desnivel +

HOY SÁBADO: BUEN ENTRENO CON MI MONDRAKER PODIUM A LA CIMA DE LA COMARCA; ANTENA DE LA VELLA (HONDÓN DE LAS NIEVES)


(Al final de casi 8km de dura ascensión, la paz y tranquilidad que he respirado ha valido la pena...)





Hoy he salido al medio día para hacer un buen entreno de mtb que hacía días que no me pegaba, me ha costado arrancar pero cuando llevaba unos kilómetros me he encontrado muy fino, haciendo la primera hora muy intensa en mi circuito de fartlek que tengo localizado en La Peña de las Águilas; un terreno sinuoso con sube-bajas y sendas técnicas. De ahí encaro hacía la "Hijaputa", la subida a la Vella por la Parte de Elche de toda la vida, con un ritmo más bien alto he coronado la cima hasta la antena!


Un día impresionante de nuevo, me he quedado realmente a gusto tras el esfuerzo con las vistas. La bajada disfrutando y carga de líquido en el Hondón de las Nieves para de nuevo vuelta a Elche por donde siempre.



Acabo el día con unos 60km en 3h a 20km/h med /166 ppmáx / 128ppmed / 1185 desnivel +

SOBRE EL PAPEL, PARECÍA POCA COSA...: HOY SERIES INTENSIVAS EN EL PLANO

$
0
0
Tras los intensos entrenos de la pasada semana con la gran salida en grupo del viernes y acabando la semana el domingo con un entreno de casi 2 horas más rápido de lo que quería, ayer aprovechaba para descansar y reponer pilas para hoy martes de nuevo, volver a machacarme con el microciclo de preparación de cara a la Vuelta Andalucía mtb a finales de mes.

Con los nuevos valores obtenidos la semana pasada en la prueba de esfuerzo con los chicos de Bike Personal Trainning, hoy tocaban series de intensidad medio/alta en el plano y que sobre el papel, parecía fácil... pero han sido más duras de la cuenta y difíciles de mantener (no obstante se trataban de 3x5+5+1km con sus descansos). Al menos he ido acompañado y se han pasado un poco más amenas... La verdad es que he podido hacer todo el trabajo perfectamente a pesar de que se hace duro... pero el pulso está respondiendo y cada día noto que mejoro y recupero muy bien! eso me está dando ánimos y confianza. 

Esta semana queda algún día duro de por medio, por lo que se que la carrera del domingo que tengo previsto asistir en Bullas (Murcia), seguramente la sacrificaré como preparación y llegaré cansado muscularmente, espero que el trabajo de sus frutos a final de mes donde a parte de la VAMTB, tendré una importante cita como La Gigante de Piedra...

El entreno de hoy más que de volumen en tiempo ha sido rápido y de intensidad, me ha acompañado Bernardo Ordiñana (que va un punto más que yo todavía), Javi Poveda y Dani Sacasa que como han podido las series las han hecho a rueda de nosotros.
Acabando en tan solo unas 2h y  75km, hemos llegado con una media de casi 36km/h! contando la salida y llegada tranquilamente... a estas horas, y todavía desde esta tarde, llevo puestas las medias de compresión... que dolor de pastas por Dios.


(En el primer descanso de los 15 primeros kilómetros de los 3 realizados en series)

V MTB "LA SERRUCHO" BULLAS (MURCIA): MÁS QUE UN ENTRENO

$
0
0
Terminada la semana pasada con la prueba de Mountain Bike "La Serrucho" en Bullas (Murcia), que por su propio nombre indicaba el perfil nos iba a dejar listo papeles... se unía al inusual calor que nos está azotando en el sureste de España esto días, casi 60km de puro mtb con unas sendas, pistas y parajes impresionantes, como nos tienen acostumbrados los amigos murcianos.

(Cuantas cosas que contar de la Titan Desert.. jejeje)


Vamos a Bullas los de siempre de las últimas ocasiones; Rebeca Bertomeu (Berria-Cuenca Enamora), Javi Poveda (Ironbikes), Jero Maza (Esetec) , José Belda "el Primo" y esta vez también Dani Sacasa.

(En la salida con el "Jefe" de los Bikers murcianos... Fran Pérez)

Con la invitación del Club Ciclista Bullas y mi amigo y ex compañero Fran Pérez del Primaflor-Orbea (y a la postre vencedor de la prueba), disfrutamos de una increíble mañana de Mountain Bike y una impecable organización, con un festín tipo cátering post carrera digno de las mejores pruebas (que muchos organizadores tomen nota). Los participantes por 18€ de inscripción, se llevaban; botella vino Bullas, camiseta técnica conmemorativa y la comida que lo valía.

Afrontaba la prueba con ganas aunque sabía que hoy disputar, era muy difícil dado que llevo más de 10 días de carga intensa y casi sin descansar, así que en principio saldré a ver que pasa pero como un buen entreno de cara a la Vuelta Andalucía MTB. 
En la salida, a parte de Fran Pérez, otros corredores como Fabián Molina (Vicma), mi amigo y buen corredor Jorge Fajardo así como otros buenos corredores de la zona.

Una rápida salida y en realidad de patas voy bien, pero cuando la cosa se pone seria veo que físicamente estoy tocado, así que levanto el pie y digo adiós a la carrera... aunque tras unos minutos de ir más tranqui y perder unas posiciones, estabilizo el pulso y vuelvo a coger ritmo.

(El maestro Serranobike, haciendo sus fotones)

El terreno está muy seco, fácil pinchar, de hecho me encuentro a varios corredores ya parados! (mi amigo Javi Poveda también sufriría algún pinchazo  y otros inconvenientes por el camino..).

En la primera bajada pierdo mi bidón de SFY con sales minerales... bien, con el día que hace... y al poco rato noto la rueda de atrás blandear... ufff, cuando veo que ya no puedo más paro un momentín y le meto el dosificador de Co2, es poco tiempo pero el suficiente como para que se me vaya un grupo de unos 4/5 corredores...

Así que ya me tiro casi toda la prueba persiguiendo, voy cazando a gente y les voy soltando poco a poco... vuelvo a parar a llenar de nuevo, la botella de Co2 está ya vacía pero me hincha bien. 

La verdad, que mi ritmo llegó a ser muy bueno y alto, quizás en la salida noté el cansancio y no sufrí lo necesario... después estoy seguro que el ritmo era para ir disputando los primeros puestos pero aquí no te puedes despistar...

Acabo la carrera el 6º élite y con muy buenas sensaciones... 

Rebeca vuelve a ganar en féminas, Javi pasa una odisea para acabar la prueba con mil problemas ayudado por Dani Sacasa, y yo me lo paso bomba en carrera (a pesar de todo).

(Rebeca intratable, en el podium junto a Lidia de Totana)


Aprovecho para hablar con Fran Pérez y que me cuente la Titan Desert y la etapa que conquistó!



Volvemos a Elche casi a las 15h y con la solana que caía y lo cansado que estaba, todavía me tuve que ir a Santa Pola a comer con mis padres y familia...

(No veía la hora de llegar a Santa Pola, por las Salinas)

que gusto después de estar desde poco más de las 6 de la mañana y una pedazo paliza en carrera, con el viento de morro bajar a Santa Pola, otros 40min pero mereció la pena, comilona al canto para recuperar, ver el final de etapa del Giro y al descansar, un rato a la playa a jugar con Dimas.

Y ESTA SEMANA...

Y esta semana tampoco ha comenzado muy tranquila... el lunes sin descanso un par de horas, sin apretar mucho claro pero ayer martes, tuve un entreno más que intenso subiendo el Maigmó a fuego con mi entrenador Bernardo Ordiñana de Bike Personal Trainning y José Manuel Diaz (Petate), ambos están muy fuertes.

(En Orito seco tras subir el Maigmó)

(Bernardo Ordiñana mi entrenador y corredor Elite del Atika y José Manuel Díaz M30 del Gandia)

Hoy miercoles ya levantando el pie para asimilar el entreno de todos estos días... hasta el próximo sábado, no haré gran cosa, eso si, me esperan más de 160km con 4 subidas a la Sierra del Carche con el grupo de amigos de Ironbikes y gente que se apuntará con nosotros a este entreno brutal de cara a la Gigante de Piedra, para mi... uno más

(Entreno programado para el sábado 16 de mayo en la Sierra del Carche Raspay (Yecla en Murcia)



ENTRENO GRAN FONDO PREPARACIÓN GIGANTE DE PIEDRA...: CASI 8H POR LA SIERRA DEL CARCHE (MURCIA)

$
0
0

SÁBADO 16 MAYO 2015 SIERRA DE EL CARCHE:ENTRENO GRAN FONDO GIGANTE DE PIEDRA


(Esta es, la foto del día...: mucha bici, entreno duro y diversión; la esencia del mountain bike)
La semana pasada, acababa el bloque de 3 duras semanas preparatorias para las carreras que en breve participaremos, con un súper entreno que además para mucha gente, servía como preparación de cara al Gigante de Piedra 2015 el día 6 junio.





Aprovechando la ocasión y que desde Elche irá un número importante de participantes, nos juntamos algunos cuantos para acercarnos a la Sierra del Carche, y que desde su pequeño y con mucho encanto Raspay, el pequeño pueblo al pie de la Sierra del Carche, da paso a una de las más emblemáticas montañas de la zona pero al mismo tiempo tan desconocida para muchos. Además, tenía muchas ganas de volver a esta sierra que no la pisaba desde finales del 94 en un entreno con el equipo Marvax mtb, de aquello... ya hacía mucho tiempo.

Con los chicos de "Eh a mi esperame" y los bikers del Squash Club con Sergio Alvarado y Paco Hernández íbamos a afrontar un entreno con un recorrido circular con ascensión al pico incluido de unos 41km y  unos 1.100+ acumulados por vuelta, la intención es dar un par, comida para recuperar en el pueblo y dar un par más.

Además, se nos unen los amigos de Pinoso que también van a darse cita en la GP, con mi viejo amigo Raul Lozano, que nos acompañaron una vuelta y nos enseñaron algún que otro camino y senda.

(Raul Lozano de Pinoso con su grupo, nos acompañaron un buen rato)


Con las temperaturas normalizadas tras la tremenda ola de calor sufrida estos días atrás, incluso hacía algo de fresco, no me quité la chaquetilla hasta la tarde.
Tan cerca y tan desconocida por muchos esta pedazo de Sierra, enorme por otro lado, que nos dejó impactados por su cuidada zona boscosa, pistas con subidas interminables y unas vistas que al menos a mi, me atrapó, la cara norte es lo más parecido a la zona de Sierra Cazorla y/o la Sagra, por la morfología del terreno y la flora.

(Desde lo alto para donde mires... lo ves todo)

Puntuales a las 8am arrancamos la primera vuelta, la hacemos más bien tranquilos, con la idea de hacer 2 seguidas. Coronamos el pico a más de 1.300mts y nos dejamos caer por la larga e imponente pista forestal de la cara norte para volver a dar la vuelta hasta el Raspay.

(Todas las pistas y sendas, perfectamente indicadas)
La segunda vuelta ya la afrontamos con los amigos de Pinoso (que suerte tienen de tener esta montaña a tan solo unos kms de casa), aquí es donde decido hacer la serie y apretón que tenía programada... 10km en subida que salieron justos unos 29´hasta coronar... Muy rápido y con fuerza se me pasó volando, además con la sensación siempre de poder apretar un poco más... tras coronar y volver a bajar para reunirme de nuevo con el grupo, vuelvo a coronar muy tranquilo!

Esta segunda vuelta acaba con una senda que Raul Lozano nos enseña, un atajo vertical y con mucha piedra suelta que nos hace extremar la atención y el equilibrio... algo de técnica tampoco venía mal!

Se nos hace la hora de comer, al final unos cuantos se despiden para volver a Elche (como Fran al que esperamos su vídeo montaje con su GoPro...), otros deciden dar otra vuelta y pirarse para no llegar muy tarde a casa, aunque el resto hacemos un break en el Bar Gachamiga y nos hacemos un plato de pasta con pechuga a la brasa, económico y muy recomendable lugar.

(Barritas SiS de;  pechuga pollo...)

Es el momento de seguir, realizamos la 3ª ascensión pero dando la vuelta al revés, esta vez se nos va a hacer un poco más largo y duro... la vuelta por la cara norte tiene unos 14km y nos llevará más tiempo.

El grupo se rompe un poco para que cada uno pueda coger su ritmo sin mayor problema, yo estoy disfrutando con el día al mismo tiempo que entreno pero pendiente de que nadie tenga ningún problema físico ni percance. Los hermanos Chinchilla ponen siempre la nota de alegría y cachondeo, Sergio Atienza saca fuerzas de donde pensaba que no tenía para realizar una muy buena ascensión, y de paso hacer también alguna que otra graciosa grabación y fotos.



Como al final he apretado un poco y coronado el primero, espero un momento para que lleguen algunos y hacernos un par de fotos y decido bajar para no enfriarme mucho, esta vez no he subido ni con chaleco, la tarde se echa encima y va haciendo fresco, no quiero helarme.


(El famoso refugio, en lo alto de la cima... una foto más bien de paisajes Alpinos)
Acabo el día con: 7h 40´ / 135km / 20km/h  med / +3.250 mts

El amigo Paco Hernández todo un logro... hace tan solo un año pesaba 30kg más que ahora, nadie, ni siquiera el pensaba que podía llegar a hacer lo que está consiguiendo; perder peso, ganar salud y disfrutar como un niño de la bici.

Rafa, JM Santoyo, Dani Cascales, Ulpi, Sergio y el resto... creo que todos están preparados y lo váis a conseguir!



Jornada que recordaremos mucho tiempo y que lo pasamos genial, la Gigante de Piedra...?
         A la vuelta de la esquina

ÚLTIMA PRUEBA ANTES DE LA VUELTA ANDALUCÍA MTB: MEMORIAL CARRETERA "EL GRECO" BENIAJÁN (Murcia)

$
0
0

Este sábado concluía con la disputa de la clásica carrera de carretera "Memorial el Greco", en Beniaján (Murcia), en una tarde soleada, sin mucho calor y algo de viento.

También tenía la opción de correr XC tanto Open CV como Open de Murcia, esta última por el trazado del circuito quizás era la apropiada (más que un complicado circuito en Tibi para no estar acostumbrado en esta disciplina), no termino de hacerme a la idea por lo que la mejor forma de realizar un buen, entreno y al lado de casa era esta dura carrera con algo más de 90km y 2 puertecillos con gente de mucho nivel.

Tras llegar comiendo algunos macarrones y algo de fruta de camino saco el dorsal y me voy a calentar un poco mientras saludo a los amigos y compañeros que voy encontrándome.

Esta semana que enganchaba los duros entrenos de los días pasados con un martes y miércoles más intensos, fui bajando el ritmo para descansar un poco, el viernes ni tocaba la bici, y lo he notado mucho (de ahí la importancia de el descansar, todavía hay gente que no termina de entenderlo...). Con todo esto, las ganas y chispa va volviendo, con un paseo de 45min por la mañana antes  de la carrera habrá sido la causante del "pequeño percance" ocurrido mientras calentaba... Y es que bajando uma rampa de la acera y cuando me disponía a saludar a un amigo se me ha ocurrido el hacer un invertido de los míos... Claro, que se me ha ido el freno de más y tras estar en posición "Escorpión" durante unos segundos, acabo pegándome un buen ostión...  Mientras los presentes miraban perplejos mi "maniobra", yo me quedaba tirado por un momento pensando " tierra trágame...", con algún rasguño, dolor en el codo y con una vergüenza que hacía tiempo no pasaba, sigo saludando como el que no quiere la cosa... Eso si, tampoco se ha dignado a cogerme del suelo y/o echarme una mano para levantarme... Seguramente porque todo ha sido muy rápido y ni ha reaccionado.

Salvado este percance, al momento se da la salida, muy rápida como siempre.

EL RECORRIDO
Vamos a dar 6 vueltas a un circuito llano por las inmediaciones de Beniaján para luegon subir el Garruchal y tras llegar a sucina El Cabezo La Plata, bajada peligrosa y meta.

Tardo poco en responder a algún ataque y respondiendo a muchos escarceos, compruebo que me encuentro bien y con fuerzas

Pero a la que no he salido ha sido la buena... En fin, tampoco venía mal un poco de tranquilidad.

Ya es cuando nos sueltan para hacer el recorrido en línea ha sido cuando los que vamos un punto por encima pronto nos hemos quedado en cabeza, tras una primera parte de la subida con algunos corredores del Gandía, uno de los mejores equipos Master de España, haciendo una primera selección, Eloy Teruel (ex Movistar y medallista en pista), ha puesto un ritmaco que nos ha exprimido, la verdad es que iba cómodo y cuando he podido le he dado un buen relevo, faltaba pco para coronar donde ya nos hemos quedado unos 40 de los 120 corredores que hemos salido, también hemos ido cazando " cadáveres" de la escapada.

Sin un descanso y con viento de costado hemos atrapado la escapada, quedaba la subida Al Garruchal, ya un poco mas justo Teruel se marcha con José Manuel Diaz (Petate), y lo ha soltado bajando!
Paso el corte de nuevo y nos tiramos buscando la meta.

Se ha hecho un poco peligrosa la bajada y la llegada, nos la jugábamos al sprint, donde yo ya sabía, que no iba a poder hacer nada... A todo esto, el Segura todavía a saltado a falta de un par kilómetros pero era inútil el llegar.

Un duro sprint donde en realidad no lo he hecho tan mal, pero poco antes de pasar la meta me siento y dejo que algún corredor me adelante... Error!
Más tarde, viendo las clasificaciones he visto que he quedado el 21° de la gral. 7° élite... Había premio hasta el 20°...! Será posible con lo que he sufrido...

Tras un buen avituallamiento que la organización ha dispuesto y comentar las anécdotas con unos y otros, aprovecho para hablar con mi colega Carlos Pierna,  o saludar a un Sub 23 de la Fundación Contador.

Vuelvo a casa con muy buenas sensaciones y 93km en unas 2h17min a una media de 42km/h...!
Me encanta correr en carretera y disfruto cin esa sensación de ir sufriendo al límite, diferente desde luego al mountain bike.

Domingo cerraré la semana con un entreno de 3h con el grupo de las piscinas.

Estamos preparados para la Vuelta Andalucía MTB que comenzará este próximo jueves en Antequera (Málaga), con una dura crono y prácticamente nocturna, de 6km...

VUELTA ANDALUCÍA MTB, MI PRIMERA VUELTA POR ETAPAS ESTA TEMPORADA... EL JUEVES, PRIMERA ETAPA EN ANTEQUERA (MÁLAGA)

$
0
0


Mañana jueves a primera hora, partiremos mi compañero Aitor Escobar y yo hacía Antequera (Málaga), donde esperamos llegar tranquilamente antes del medio día para encontrarnos con nuestro compañero andaluz Víctor Manuel Fernández.

Esta será mi primera vuelta por etapas esta temporada, ya que la primeras la disputaron mis compañeros y a la Titan como sabéis no fuimos al final. Por lo que llego con pocos días de competición aunque buenos resultados, espero llegar descansado y fresco donde la primera de las etapas será una crono nocturna (ya que se dará la salida a partir de las 21h), en un circuito urbano donde seguramente serán 6km muy duros.

(Final 4º etapa 2014, tras una tromba de agua y mucho barro, salía el sol)
Mientras que el año pasado el peso de mis compañeros nos daba la seguridad y fiabilidad de corredores tan experimentados los 3, este año sin embargo salvo yo, el resto son muy jóvenes aunque con la calidad suficiente para poder estar en los puestos cabeceros si no pasa nada, ¿nuestro objetivo? luchar por la general por equipos y colocarnos entre el top ten de la carrera.



Con las Mondraker Podium Carbon Pro SL a punto, hemos decidido montar neumáticos Kenda Kozmik 2.0 detrás y delante unas Honey Badger Pro 2.05, rápidas y rodadoras pero con suficiente agarre en suelo duro y mixto. De recambio unas Small Block Eigh 2.0 que nos pueden venir bien para cualquier tipo de terreno, no esperamos agua.

(Kenda Kozmik la cubierta más agresiva y rodadora del momento para XC)
Esta prueba que tanto disfrutamos el año pasado donde ganamos por equipos y me coloqué 9º élite en la gral final, es la que mejor y más cómodo estuve y tengo gratos recuerdos, no obstante toda la experiencia de Deporinter, empresa organizadora de la Vuelta Andalucía de profesionales de carretera, hacen de ella sin duda una de las mejores y mejor organizadas de España, además de tener una gran difusión en los medios con reportajes diarios en Tele Deporte de la mano de la productora Erizo Tv, por lo que la calidad está asegurada!


(Podium final 1º equipos 2014) 
A pesar de todo, no me encuentro quizás todo lo centrado que me gustaría por motivos personales, espero que en el momento de partir, pueda cambiar el chip como suelo hacer y que me venga toda la inspiración posible, esta "gente" no se anda con tonterías!


III VUELTA ANDALUCÍA MTB 2015: 1a ETAPA ANTEQUERA (Málaga), CRONO CON SABOR A SANGRE

$
0
0

Hoy jueves nos hemos concentrado todo el equipo donde por fin, correré mi primera prueba por etapas del año con tantonto nivelunto a todos mis compañeros.

Tras un día intenso donde menos mal que hemos podido hechar una siesta... Nos hemos preparado para la dura crono de 6km por el casco antigüo de Antequera.

A las 21h se daba la salida, Trujillo salía el primero, después mi compañero Victor y acto seguido yo, Aitor salía detrás mía con 30" entre ambos.

Ya en las vueltas que hemos dado nos hemos ido viendo todos los corredores amigos y viejos conocidos; Fran Pérez con Truji, Triki con José Luis Carrasco, Del Nero, los canarios con Sosa así como mi colega Kanu con su equipo Oxigen Bike, buena representación Murciana con muchos Chepas Bikes.

La crono se me ha hecho un poco mas dura de lo que pensaba, hacía mucho tiempo que no hacía ninguna y menos con tanto nivel, tampoco estoy acostumbrado a pruebas cortas y explosivas como el rally... Así que bastante he hecho, entre los 19 primeros y desde hacía mucho tiempo... Con sabor a sangre en la garganta.

 Donde mis compañeros, veintiañeros y disputando Copa España XC han hecho una excelente crono, 4° Victor y 7° Aitor, creo que ya nos situamos primeros por equipos, objetivo de la marca.

Mañana etapa reina donde espero estar bien, me encuentro de nuevo, motivado...!

VUELTA ANDALUCÍA MTB 2a ETAPA ALGODONALES (Cádiz): Etapón del 15 con podium

$
0
0

Esta mañana ha sido una verdadera etapa de Mountain Bike, tras el enlace desde el hotel hasta Algodonales dondense daba la salida a casi 80km, nos esperaban unos 74km con casi 2.500 +...!

Con sol y bastante calor hemos salido como cohetes, pronto nos hemos quedado un grupo cabecero de unas 20 unidades donde íbamos los 3 compañeros, pero un pequeño incidente con un corredor que se ha caído al cruzar el río, vamos que se ha metido un capuzón que nos ha dejao flipaos pero que, a parte de restregarme su cadena por mi pierna, nos ha cortado unos metros y coger ya ha sido misión imposible, voy se iba muy rápido.

El recorrido de hoy era básicamente como el año pasado pero al contrario, donde en el km 8 teníamos que subir al pueblo con unos rampones de infarto... Es donde me he bloqueado un poco y he tenido que concentrarme en buscar mi ritmo...

Tengo claro que físicamente estoy bien pero algo me pasa, no se si es cansancio acumulado o el estrés diario pero el pulso no subía... Así que he ido toda la etapa con sensaciones contrariadas.

Cuando he cogido algo de ritmo y adelantado posiciones, Sergio Carrasco "El Poliche", ex pro del Andalucía, hemos ido remando unos kilómetros hasta acabar la zona de llano.

De ahí hasta meta quedaban 2 puertos. Al menos he ido  de menos a más y subiendo muy bien, eso si, si el pulso fuesenen su sitio podría hacer camino más rapido...

Último puerto, casi 10km con rampas de más del 20%, llevo a Trujillo y a mi compañero Aitor a unos 35 segundos pero sólo no les cojo.

Bajaba de senda muy guapa y técnica, y a meta por las calles del pueblo.

En meta me cantan 11 en la etapa,  10° Aitor y nuestro joven Victor Manuel 2°..!!! Detrás del Triki Beltrán que hoy ha estado intratable y delante de Fito García Quesada.

Nos consolidamos primeros por equipos, mañana etapa un poco más "suave" por Lucena, aunque no me fío de los cordobeses...

Desde luego que esta vuelta es a la que hay que venir... Buenos corredores y mejor ambiente, recorridos preciosos y duros y con todo el salero, de Andalucía.


VUELTA ANDALUCÍA MTB, 3a ETAPA LUCENA (Córdoba): LUCHANDO PARA COGER RITMO

$
0
0

Hoy sabía que era una encerrona... Más o menos conozco el terreno y aquí los repechos son muy duros y constantes.

Tras la etapa que nos marcamos ayer, hoy esperábamos ver como recuperábamos, desde luego no yo...

Salida a pistón y de salida 4 kilómetros muy duros... Pues ya sabía que iba a costarme coger mi ritmo. Cuando parecía que por fin iba "fino" y encabezando el grupo perseguidor junto a Sergio Carrasco, me he venido a bajo quedándome solo en la miseria... He explotado y se me ha ido el grupo bueno,  quedaba mucho todavía, así que de nuevo y echando mano a mis recursos luchando para coger ritmo he ido rodando para por fin al paso por meta para dar la siguiente vuelta, lo he encontrado.

Conforme pasaban los kilómetros he ido con más chispa y cogiendo gente, desde luego era tarde. Así que como tampoco nadie se ha descolgado, llegamos 6 corredores al sprint donde, imaginaros lo bien que iba, que lo he ganado fácil y con fuerza... En fin, así es la bici y las carreras.

Salvo el día y me coloco 9° en la general élite, lideramos la clasificación por equipos y mientras Aitor Escobar se sitúa 7° élite, Víctor Manuel asegura su 3a plaza del podium!

Mañana última etapa en Osuna (Sevilla), otros 70km donde seguro tampoco serán fáciles, el calor será determinante.

Los datos de mi Polar V650 no engañan y muestran síntomas de cansancio acumulado (ya antes de llegar a la Vuelta)
Tan sólo 166ppm máx
151 ppm media

4a Y ÚLTIMA ETAPA VAMTB2015 OSUNA (Sevilla); GRAN ETAPA CON AVERÍA AL FINAL

$
0
0

Un par de días tras acabar la vuelta, (hoy saldré a rodar un poco), muy cansado en general y agujetas hasta en las pestañas...
Puedo decir que hacía tiempo que no lo pasaba tan mal en una vuelta, quizás últimas etapas Titan 2014...

Pero el estar de carreras con el equipo, vivir por dentro una vuelta, además ir con un equipo protagonista e intentando disputar etapas y la general es de las cosas que más disfruto y me llenan para poder seguir motivándome, que a estas alturas ya no es fácil.

El sábado acabé muy tocado, entre que el pulso no me subía y acabé la etapa con una comedura de bola importante, fue fundamental el apoyo y ánimos de mis compañeros. Así que con una buena sobremesa y tarde/noche hablando, me levanté el domingo con más fuerzas y ganas de lo que pensaba.

En Osuna (Sevilla), donde el año pasado suspendían la etapa por una tromba de agua, este año íbamos a enfrentarnos a temperaturas superiores a los 30 grados y a unos 70km rompepiernas.

Desde la salida comprobé que hoy por fin me sentía cómodo y con ganas de sufrir, así que tras aguantar bien en cabeza hasta que ya nos adentramos en zonas complicadas de subida y senda, donde ya mi compañero Víctor se las apañaría entre la cabeza, Aitor y yo nos quedamos entre los 10/15 primeros casi toda la carrera.

La primera parte fue de constantes cambios de ritmo y posición, igual te ponías el 8° que el 16°... De pronto en una bajada de pista, Aitor me hace un recto y se mete un buen piño... Con un susto y sin consecuencias, continúa y envalentonado pone un ritmo que me es incómodo seguir, así que mantengo el mío propio.

Pasan los kms y tras el paso por el primer bucle por meta, decido ir en busca de una mejor clasificación, vamos un grupo de 5 y a la mayoría les veo síntomas de flaqueza, tras unos llanos viene zina de repechos y pronto me quedo solo con Félix González (M40), que a gusto estoy sufriendo y cuanto más duro es el repecho más fácil subo.

Tras el paso por el circuito de motocross que se deja alguna víctima por el camino, voy siguiendo adelantando a corredores, mi compañero Aitor Escobar ya lo tengo delante, la idea es acabar juntos en meta pero... una piedra en una senda de bancal de olivos me corta la cubierta trasera y al traste la etapa... me quedo un poco desolado con lo bien que iba todo, me dispongo a hinchar con la bombona de CO2 pero no funciona, tengo que cambiar cámara, mayor pérdida de tiempo... Cuando la tengo cambiada resulta que la válvula no termina de salir por el perfil de mi aro Onoff Carbon de 35mm..!!!

Pasa un corredor, pasa otro... nadie lleva adaptador claro hasta que por fin alguien me deja uno! Cuando tiro a llenar la cámara conforme entra aire sale... Ya termino de flipar... Además de mi clasificación, lo importante es la de la gral por equipos, tengo que llegar a meta como sea.

De pronto llega nuestro amigo y colega de Victor "Trúman"..! El hombre que ya vino a la etapa reina a ayudarnos y darnos avituallamiento, me ayudó a reparar sacrificando su carrera, un gesto que dice lo buena persona que es y lo que le gusta esto de las carreras, muchas gracias "Trúman"...!

Consigo llegar a meta, donde todavía he recuperado 15/20 posiciones seguramente!

Al final acabo 9° élite de la vuelta, con una clasificación que un tanto empañada por esta avería me hubiese acercado al top ten de la gral.
Víctor Manuel consigue ser el 3er élite de la vuelta y Aitor, con una vuelta muy regular, acaba el 7°, justo como comenzó.

Objetivo importante para Mondraker es que ganamos y por segundo año consecutivo la vuelta por escuadras!

Tras la ceremonia de trofeos y podium, terminamos de despedirnos viendo el final etapa del Giro junto a Jesús del Nero tomando unas claras, nos lo hemos ganado!

Otra vuelta donde nos reenencontramos amigos y conocidos como los buenos y simpáticos andaluces; mi ex compañero Abeja, El Poliche, Benítez, etc, así como de tantas partes de España como los Canarios, con Sosa, Adriano Cordobés...

Como ya dije, esta es la vuelta por etapas de las más bonitas, bien organizadas y más divertida que Deporinter y Carmelo organizan pensando tanto para los pros como los aficionados que quieren vivir una gran vuelta por etapas, pese a que a todos no pueda sarisfacer algún detalle y/u horario, desde luego es de lo mejor, apuntadla para el añi que viene!

Ahora toca una semana de transición pero este mismo sábado, disputo La Gigante de Piedra en Castellón...

GIGANTE DE PIEDRA 2015: EL SÁBADO 200KM JUNTO A TINKER JUÁREZ DE NUEVO

$
0
0

Casi sin darme cuenta, se nos ha hechado encima la fecha de la carrera, con unos días muy tranquilos desde que acabamos la Vuelta Andalucía, tan sólo toqué la bici de  carretera ayer miércoles (2h20' con algún apretón para ver sensaciones), y un paseo de algo menos de una hora.

Pero la semana se ha complicado un poco, desde el lunes he ido con una molestia que ha ido a más en el glúteo mayor derecho.

Mañana viernes y de camino a L ' Alcora (Castellón), dirección la Gigante de Piedra, pasaré por Alicante para que mi médico personal me pueda echar un vistazo para poder participar con tranquilidad pero es casi seguro que no voy a poder rendir al 100% ni como quisiera...

Dani Sacasa me va a acompañar este viaje y de paso se meterá entre pecho y espalda los 200km con más de 6.500+.

La presentación de la prueba es viernes a las 12h en el Ayuntamiento pero por este motivo no podré asistir como invitado junto a Tinker Juarez o Milton Ramos, desde luego una pena.

Espero que tras pasar el reconocimiento pueda tener la tranquilidad y confianza para afrontar una prueba difícil y complicada de por si. La preparación ha ido creo que por buen camino y tras la Vuelta Andalucía esperaba encontrar ese punto extra que estaba buscando...

Muchos son los amigos y compañeros de toda España los que mañana veré, sino el sábado, sobre todo de  Elche.

Una carrera como el año pasado...? Donde hay que firmar...?

GIGANTE DE PIEDRA 2015: UN 4º PUESTO CON SABOR A VICTORIA

$
0
0
Si me preguntan ahora si vuelvo el año que viene me lo pensaría bastante... lo que pasa es que luego se nos olvida y nos quedamos con las cosas buenas, que también lo son y muchas, supongo que tras reponernos y una vez Manolo Mallol, organizador y alma máter de la prueba hablemos e intercambiemos impresiones, volveremos a prepararla porque aunque no siga compitiendo en el 2016 como tal, seguramente lo vaya a hacer ya como una persona normal y corriente y sin compromisos, pero seguiré acudiendo a las carreras a disfrutar e intentar ayudar a otros amigos y compañeros.

Esta prueba ha ganado en popularidad mucho esta edición, sin dudas la gente necesita de retos difíciles y extremos para medirse a si mismo, además con la difusión que ha tenido ha doblado el nº de participantes así como de corredores de nivel que cadas vez son más. Desde luego los ilicitanos habrán sido los más numerosos, entre 25/30 los que hemos participado, unos lo consiguieron y otros por diferentes motivos se quedaron por el camino, tienen todos el mismo mérito por la ilusión y esfuerzo que durante tantos meses han invertido su tiempo y dinero.



Esta edición llegaba en con buenas sensaciones después de la Vuelta Andalucía pero el martes se complicaba una inflamación en el glúteo derecho, el físio me comentaba que aunque en bici no me molestaría mucho, hace que no trabaje correctamente el cuádriceps y restaría eficiencia, que traducido a 200km podría tener consecuencias, pero no iba a dejar de asistir a la prueba a menos que no pudiese pedalear! con tan solo 3 salidas para recuperar el tono muscular tras la vuelta nos subimos el viernes hacia La Alcora en Castellón, esta vez me acompaña Dani Sacasa, que le inscribo a la prueba para que la conozca, estaba convocado a la rueda de prensa/presentación a las 12h junto Tinker Juarez y Milton Ramos pero me era imposible llegar a tiempo, así que tranquilamente llegamos a la hora de comer y tras descansar un rato nos cambiamos para dar una pequeña vuelta con algunos amigos de Elche que ya habían llegado, como Paco Hernández y cía. Recogida de dorsales y durante unos 50´reconocemos la llegada.

Van llegando muchos  amigos de todas partes de España y por supuesto de Elche, nos vamos al hotel que la organización nos preparó, hotelazo por cierto en Castellón. La cena muy divertida en una buena pizzería y nos acostamos para levantarnos a las 4.50h...

TARDE, COMO SIEMPRE... OTRO AÑO SIN FOTO EN LA SALIDA!
Con todo recogido bajamos a desayunar, es muy pronto pero hoy entra comida al cuerpo, desayuno junto a Milton Ramos, se nos pega el arroz y nos vamos tirando leches, menos mal que tardamos poco en llegar y nosotros tenemos párking "vip" al llevar los coches oficiales de los equipos pero sin darnos cuenta están dando la salida... mientras entrego los bidones a la asistencia que me va a echar un cable me piro corriendo a la salida, pero de pronto mientras un chico se da cuenta y me trae la bici del box rápidamente dan la salida! Ostia, estaba justo delante y me veían... era cuestión de unos segundos pero bueno... al fin y al cabo la culpa es mía, pero me pierdo la foto de la salida...

Arranco  y en cuestión de segundos me coloco en cabeza de carrera, no sin buen sofocón.

(Foto: Nutepro.com para Gigante de Piedra: Primeros kilómetros)
Como básicamente el recorrido es el mismo se que tenemos que afrontar las primeras sendas en cabeza, llevaba la linterna pequeña para instalarle en el manillar para los primeros compases pero con el tema de la salida ni la he puesto, no veo un pijo al principio y me la voy jugando... en realidad creo que los de delante ninguno llevamos... un chaval de la zona está tirando emocionado y nos está apretando a todos, con lo tranquilo que podíamos ir al principio, hace que nos estiremos ya todos pero
Tinker este año parece que va incluso más fuerte que el año pasado, parece increíble pero como va el tío... se coloca primero y comienza a tirar para arriba, ya nos quedamos los demás viendo el panorama, veo que Llibert Mill tiene buenas sensaciones y junto a Milton y Xavi Borrás se van marchando un poco, aunque llevo muy buenas sensaciones pero entre lo que me cuesta coger ritmo y el tema de mi molestia decido aguantar un poco, así que nos quedamos Miguel Ángel García (Gobik), amigo e incluso llegó a ser entrenador mío, además de Rubén Morcillo (Cicloespai Onda), así transcurren los primeros  kilómetros y cuando hemos cogido un buen ritmo es cuando me doy cuenta que necesito llevar un punto más, sobre todo si pretendo recortar adelante, me sabe mal dejar a Miguel Ángel además que ir solo es una tortura pero aguanto todo lo que puedo pero una vez llegamos al control de Xodos nos cantan que nos llevan unos 9 min., no podemos dejar que se vayan más, subimos el puerto y me marcho casi sin darme cuenta, ya llevamos unos 70km, parece que este año están pasando volando (luego me lo contáis...), tras unos kilómetros favorables llega la subida larga y rota donde el año pasado nos repartimos estopa el Betalú y yo... de aquí hasta meta ya fue cosa de uno solo.

(Foto Nutepro.com: este año al Tinker le vimos poco...)
En el control de Cortés de Arenoso me cantan que me llevan unos 7min, estoy recortando algo aunque parece mucho pero bueno, si sigo llevando este ritmo y no tengo ningún percance puedo coger a alguien todavía.

Gracias a la asistencia que me está ayudando, tengo en todos los controles bidones con agua y sales fresca, llevo el Camelbak pero lo estoy dejando para el final... de magnesio también he hecho la carga de la mañana además de que me tomo 1 ampolla cada 3h, increíble lo eficaz que está siendo, de hecho no me ha dado ni siguiera un amago de calambre!

(Junto Miguel Ángel García: aqúi todavía podía hacer alguna gracia...)


Es pasando Cortés de Arenoso con el cambio que han puesto donde en una senda que está marcada con flechas y dibujos un poco pequeños donde tengo dudas y pierdo algunos minutos... tras encontrar el camino bueno continúo un poco más tranquilo.

De nuevo, unos kilómetros más adelante donde parecía una pista fácil paralelo a una carretera es donde me vuelvo a perder... uff, se me pasa por la cabeza ir por la carretera, pensando que era por ahí, menos mal que di la vuelta donde estaba la última baliza y vuelvo a ver las señales, me las había pasado pero vuelvo a perder unos minutos!

He superado el ecuador de la prueba, voy solo pero la cantidad de gente que nos vamos encontrando por el recorrido, que en medio de la nada no se de donde salen... nos van animando y motivando. El día es caluroso pero lo llevamos bien, al parecer Tinker se ha retirado por lo que me coloco 4º.

Nos vamos acercando a la peor parte de la prueba, la gente piensa que son los primeros 90kms los peores, nada más lejos de la realidad... en el kilómetro 115 más o menos es donde tras llegar a la parte baja del río en el valle, aquí si que hace un calor sofocante, comienza un interminable puerto de 11km, aquí recuerdo que el año pasado iba rápido, así que intento concentrarme y coger buen ritmo, consigo superarlo entero y la bajada es rápida con una senda muy guapa entre raíces y rocas, hay que intentar no tener ningún fallo para no caer o tener avería.

AHORA "COMIENZA" LA HORA DE LA VERDAD...
Llego a donde teníamos que llegar... Ludiente, en este control me animan mucho, llevo un pedaleo la verdad que muy bueno, pero ahora es donde nos meten en la famosa subida al cementerio, que es donde más de uno pensamos que nos vamos a quedar... ya no solo por los rampones de hormigón, que a decir verdad los subo como un tiro, es la "sendida" de las narices que viene ahora, tras 140km no hay forma de hacer mucho encima de la bici, pie a tierra y pensando que no puedo más... además no tengo referencias por detrás, no se si viene alguien cerca, ni quién es, pero alguien que estaba cerca me dice que el 5º está cerca, ¿? llevaba tiempo en el último puerto visualmente y no parecía que nadie pudiese venir a menos de 5min, pero esto me hace no relajarme más e ir siempre metiendo un punto si cabe.


Salgo de este infierno, pero no termina aquí, en breve hay otro "punto negro", la subida de tierra roja que llega a lo alto de una masía, con rampas de casi el 40%, de nuevo pie a tierra, otro año hay gente en este punto y me animan y un pequeño empujón para pensar ya tan solo en la meta.

Ahora es donde creo que ya llego, lo que queda todavía es mucha subida pero de otra forma, además voy motivado, el ritmo ha sido siempre el mismo, de hecho de no haber sido por las 2 pequeñas pérdidas hubiese estado cerca de conectar, ya que si les hubiese podido ver ya hubiese sido otra cosa.

El caso es terminar como sea y dar por bueno este 4º puesto, eso si, ya con el modo "fuel saver" y con mucho cuidado de no romper ni pinchar, voy afrontando las últimas bajadas y sendas, despacio.

Ya se que me falta poco, me dicen que llego tranquilamente y que no me cazan ya por  detrás, los últimos kms me acompaña una moto de carrera, al menos me va animando, ya voy desesperado y aun sabiendo que me queda muy poco, es tal la desesperación de llegar que voy preguntando sin parar, igual y para que me entienda desde lo lejos levantando un poco la voz, pero no era intención de ser maleducado claro, era la desesperación del final y quizás escuchar el consuelo de que me digan "vamos que ya estás en meta!!"

Ahora si, en el último tramo en la rambla y por fin el camino, este ya se hace mirando al horizonte imaginando la meta, llego a L´Alcora abarrotado de gente tras unas 11h y más de 200km

Un tanto emocionado por la presión y el cansancio, me fundo en un abrazo con Manolo Mallol (creo que lo hará con casi todos los que conoce), en meta me esperan los compañeros que no han podido acabar con Dani o Sergio Atienza, me reconfortan mucho y me avituallan, al igual que la gente que hay en meta, esta carrera es más grande si cabe por lo que anima la gente, aquí los sentimientos están a flor de piel y se agradece mucho.
Me quedo sentado en el suelo durante más de 15min

Una vez repuesto, me voy enterando de las miserias que la gente está pasando claro, muchos no han podido terminar o bien por averías, o por falta de tiempo en los controles, otros sin embargo están llegando a meta como pueden, aquí sufre desde el primero al  último.

De los chicos del grupo de Elche "Eh a mi esperarme", siguen en marcha Rafa Hurtado, José Miguel Santoyo y Sergio, al final in extremis lo consiguen tras 11h!

(Con J. Ulpiano y Sergio Alvarado)

EL PODIUM
La entrega de trofeos este año, aunque salgo en 2º plano, nos hacemos la foto con los 5 primeros junto a Milton Ramos, LLibert Mill, yo y el gran Miguel Ángel García, que acaba 5º y hay que recordar que este año cumple 50.




1º Milton Ramos (Intense-Go Pro)
2º Llibert Mill (Cicles Catalunya)
3º Xavi Borrás (TBR)
4º Juan José Simón (Mondraker xc)
5º Miguel Ángel García (Team Gobik)

Un 4º puesto que me hace sentir muy satisfecho y contento como si hubiese ganado, el podium hoy estaba muy caro, no puedo pedir más, el sufrimiento de este día solo puedo compararlo con la 2ª etapa de la Titan Desert del 2014.

Tenemos hotel a nuestra disposición pero una vez hecho todo, tiramos para casa que levantarse el domingo en casa y tener a Dimas entre mis brazos es lo que más me apetece en estos momentos, eso si... tras una paradas técnica en Torrente y meternos entre pecho y espalda un Mcdonalds bien cargado de porquería, nos lo hemos ganado ¿eh Dani?

(Junto "mi" Dani Sacasa)

Quizás hayan cosas que se puedan mejorar de la prueba y seguro que seguirán trabajando para hacerla mejor pero desde luego, se trata de la prueba ya no más dura de España con diferencia, estoy seguro que en Europa no habrán muchas de un día así.

Felicitar a todos los corredores, los que han podido con ella ya son Gigantes, los que no, tienen un motivo para intentarlo el año que viene y superarse

Gracias a Manolo Mallol y Oscar por todo!

(Hasta el año que viene GP)


LA MONDRAKER PODIUM CARBON PRO SL EN LA GIGANTE DE PIEDRA 2015

$
0
0
Aunque a veces podamos sufrir un pequeño percance, alguna pequeña avería o pinchazo, normalmente mi Mondraker Podium Carbon Pro SL me suele dar satisfacciones, seguridad y confort como nunca había tenido en otra bici, esa es la verdad... No obstante si en el 2013 nos sorprendía la Podium, en el 2014 mejoraba en montaje (Sram X01 1x11v), el salto cualitativo en el 2015 es brutal..; ya no solo por el rediseño del cuadro en tirantes y vainas y el cambio de la potencia (con una rebaja del peso en unos 200gr), la esperaba Rock Shox RS1 invertida y las ruedas de carbono Onoff Cow 28, hacen de ella una máquina muy rápida en aceleración, cómoda rodando (gracias a su distancia entre ejes), y una estabilidad y seguridad bajando que tan solo hay que probarla durante unos pocos minutos para darse cuenta.



Para la Gigante de Piedra, volví a colocar en la rueda trasera una Kenda Kozmik Lite Pro 29x2.0, esta cubierta que sorprende una vez que la montas por lo rápida que es y lo que tracciona subiendo es en terreno seco y pedregoso donde mejor se desenvuelve, además, con su balón generoso y taqueado lateral bien diseñado, hacen que no suela dar sustos y puedas tomar las curvas con mucha seguridad, eso si... una cubierta con estas características de agarre y comodidad, tienen una vida no muy larga... depende de las prestaciones que quieras tener es seguramente la cubierta que debes probar.



En la rueda delantera, la Kozmik  puede ser también una buena opción, mi compañero Victor Manuel Fernández la suele llevar pero yo en este caso, puse para la ocasión la Kenda Honey Badger XC pro 29x2.05

Muchos han sido los amigos y compañeros que al ver la cubierta se han preguntado si esta cubierta con lo pequeño del taqueado y lo "fina" que parece me daba la seguridad bajando por sitios complicados... La respuesta tras los primeros entrenos y sobre todo, tras pasar la prueba de la Gigante de Piedra, os puedo asegurar que me fue a la perfección, la capacidad de rodar es evidente, la fuerza de frenado también me ha sorprendido y lo mejor, ni un susto en curva ni bajando por zonas complicadas!


Esta claro que estamos hablando de neumáticos buscando un compromiso entre ligereza, seguridad y capacidad de rodar en competición, sin duda cumple con las expectativas, mi ex compañero Fran Pérez en el 2014, la solía llevar también delante y el llevaba la versión 29x2.20, más balón con  mayor seguridad además de mejor absorción.

Los pedales Crank Brothers Candy 2 con el nuevo sistema de cala "Zero", me están sorprendiendo desde que los instalé este invierno, me permiten pedalear muy cómodo, la cala no se mueve al hacer algún giro rápido o salto, mejoro el peso de los anteriores y además, tienen siempre un toque moderno y racing.

Cuando la bici la mantenemos bien engrasada, reajustada y con la transmisión en su sitio es cuando mejor partido le vamos a sacar... Acabar una prueba de 200km sin mayores problemas y sobre todo entero, quiere decir que la bici además de funcionar, es lo suficientemente cómoda como para acabar en perfectas condiciones.



Yo disfruto mucho encima de mi Podium, es un verdadero escándalo lo bien que funciona pero bueno, todo esto ya lo sabíamos y en realidad, ya estamos esperando los modelos 2016 aunque tardarán en ver la luz.. Por lo que si estás pensando en Podium, no esperes más

OPEN MURCIA XC ARCHENA: TRAS MÁS DE 2 AÑOS, REAPARICIÓN EN XC!

$
0
0
No se como se me pasó por la cabeza, aunque en realidad llevaba tiempo intentando cuadrar una fecha para hacer alguna carrera de rally... este sábado y pensando en estar en casa tranquilamente el domingo, se me cruzaron los cables y me di una vuelta por Archena (Murcia), ante mis compañeros y amigos murcianos que no salían de su asombro al verme por allí... "Acho, tas perdío..." me decían! jejeje!

(En la primera vuelta y con el barro inicial, todos pie a tierra)
Encime me llevo a la carrera a Dani Sacasa y Javi Poveda para que me animen y me avituallen, más bonita todavía la tarde.

La verdad es que como todos, he sido corredor de rally evidentemente, pero con esto de la especialización den Marathón y que ya el calendario es tan comprimido para todos, hacía más de 2 años que no hacía ningún rally. La cosa no es que haya cambiado mucho desde mi época pero claro, ni estoy acostumbrado a salir a 180ppm (aunque en marathón cada vez se está poniendo la cosa más fea...), y ni mucho menos trazar curvas, contracurvas y sendas a ese pulso mantenido durante tanto tiempo. Por otro lado, el trabajo específico en mis entrenos es muy diferente pero me apetecía mucho y de paso, el poder "disfrutar" de ver en mi Polar V650 el pulso todo el tiempo en más de 160ppm!

Los chicos de AD Suresport, han preparado un corto y técnico circuito en los alrededores de un parque junto al Río Segura, a mi en estos momentos todo me parece muy técnico... pero encima los colegas que me van viendo me van diciendo que "menudo día pa volver al rally...", al parecer es muy técnico, sobre todo algunas zonas reviradas

La salida es a las 18.30h por lo que me da tiempo a ver más o menos bien el circuito que en algunos tramos hay que bajarse, pero creo que podré con el... cuando llegamos hace un poco de calor pero se está poniendo el tiempo raro. Efectivamente, justo cuando acaban las carreras infantiles y están a punto de dar la salida, nos cae una tromba de agua encima que estamos flipando...

(Es lo que tiene el XC, que por muy técnico que sea cuando llevas varias veces, acaba gustándote)
3,2,1...
Se da la salida, a todo tren y con la lluvia voy muy raro, pero como es ancho y pronto salimos a la carretera comienzo a remontar posiciones casi sin querer... en las primeras sendas voy tranquilo y sin darme cuenta estamos coronando la primera parte del circuito, no me creo que vaya ya 3/4 sin sir afixiado y comienzo a bajar la primera senda...

COMIENZAN LOS PROBLEMAS
El agua ha creado una película resbaladiza, mis cubiertas Kenda Honey Badger se quedan totalmente tapadas... oh oh... se me hace una odisea el poder trazar, me pego 4 sustos y a punto de irme al suelo varias veces, que mal que lo paso durante unos minutos, lo peor es que no quiero entorpecer y pronto tengo que ir dejando pasar a los compañeros que me siguen, no quiero que suene a excusa y seguramente todos tuviésemos problemas de agarre pero concretamente yo, no podía.

Me vuelvo a parar para ver si puedo hacer algo, y me doy cuenta que llevaba mucho aire en la rueda, en seco y acostumbrado al XCM no me percato mucho y viendo el circuito iba bien, así que deshincho bastante y entre esto y que al dejar de llover se fue quedando mejor el circuito, pudo volver a coger ritmo.

REMONTADO POCO A POCO Y MUY CÓMODO

De estar a punto de abandonar un tanto desquiciado pensando en quién me había dicho de meterme aquí... a coger de nuevo el punch a la carrera e ir más cómodo de la cuenta.

A partir de la 2ª vuelta es cuando incluso en las zonas más complicadas cuesta arriba es donde trazo perfectamente, poco a poco voy cogiendo a corredores y las vueltas se me pasan rápido.
En la última vuelta es cuando ya noto un poco la fatiga pero entro en meta muy contento por las sensaciones y con un 6º puesto en élite, carrera ganada por Ismael Sánchez y podium entre otros de Fabian Molina por lo que con el nivel que había me daba por satisfecho.

(Esta trialera, tenía lo suyo)

La bici soportó bien el barro, y las cubiertas salvo el problema inicial y error mío de llevar tanto aire (creo que ahí estuvo el quid de la cuestión).

Como siempre mis amigos de Murcia me trataron genial y todos me ofrecían su ayuda, como Carlos del Kadus, ya estoy pensando en el siguiente Rally!



Gracias Dani y Javi

ÍBAMOS A SOLTAR Y NOS SALE MEDIA DE 35 GARGANTA INCLUIDA...

$
0
0

Con el descanso del lunes y ayer sesión recordatoria de fuerza en gym+1h de bici para transferir...

Hoy hemos salido con algo de ganas, aunque con Bernardo eso de salir tranquilo no se sabe muy bien lo que es... Primero en plano sin bajar de 40km/h, tras una hora "volando" por la Vereda subimos la Estación de Crevillent y de ahí La Garganta donde he comprobado que subo muy fácil y rapido (me he sacudido una buena serie).

No contento con lo que llevábamos, sin bajar gas de Aspe a la "Chica Guapa", aquí con un poco ya de agobio levanto el pie, aunque solo un rato y es  que llevamos una media por encima de 35!

Pedro Alvarado nos acompaña sin quejarse en ningún momento, yo ya les hubiese mandado a tomar por culo.

Vuelta a Elche a todo tren para llegar a casa con 75km y media de casi 35km/h...

Menos mal que íbamos a soltar piernas...


WE LOVE CYCLING: UN TOUR 2014 MUY ACCIDENTADO

$
0
0
opener2
STORY

DRAMA, HEARTBREAK AND VICTORY AT TDF 2014

The 102nd annual Tour de France is almost upon us, which makes this a perfect time to refresh our memories of what happened on last year’s Tour.
As is traditional, the race finished in Paris on Sunday, 27 July after 3,643 kilometers and 21 stages, made up of nine flat stages, five hilly stages, six mountain stages with five altitude finishes, and one individual time trial. Chris Froome, Alberto Contador, and Vincenzo Nibali were among the favourites for overall victory, but fate would be cruel to Froome and Contador, leaving the field open for Nibali to dominate the race.
Vincenzo Nibali
2014 saw the Tour de France return to England again with the first stage starting in Leeds on 5 July. But things didn’t get off to a good start for UK fans as Mike Cavendish, Britain’s big hope for a win, crashed 200m from the finish, leaving Germany’s Marcel Kittel to take the stage. Despite this, Vincenzo Nibali took the race lead by winning in Sheffield. Still, Kittel succeeded with a brilliant sprint finish as the race moved to France for Stage 4.
Members of the British Royal Family cut the ribbon at the Tour de France Grand Depart at the Harewood House in Yorkshire
Stage 5 was a dramatic day in wet conditions as defending champion Chris Froome, already suffering from a crash during stage four, abandon the race after crashing two more times. Other riders also struggled on the wet roads, with Team Sky losing another rider when Xabier Zandio hit his bike and couldn’t continue to Stage 6, and Alberto Contador’s Tinkoff-Saxo team-mate, Jesus Hernandez, also crashing out.
Yorkshire support for Chris Froome on stage 1 of the Tour De France
The drama continued during Stage 7 when New Zealand’s Jack Bauer and Switzerland’s Martin Elmiger lead a break for over 200 kilometres before being swallowed by the peloton in sight of the finishing line, with Norway’s Alexander Kristoff winning the stage. This famous photo shows Bauer crying helplessly.
Jack Bauer
Stage 8 saw a rare breakaway victory for Blel Kadri, delighting French fans in the Vosges rain as he took control of the King of the Mountains jersey. But the real drama was reserved for Stage 10, when Spaniard Alberto Contador failed to rejoin the race after a heavy fall. The two-time champion withdrew and was later revealed to have fractured his leg. Nibali took full advantage and took back the Yellow Jersey with a dominating ride that put him more than two minutes ahead of his nearest competitors.
 Alberto Contador receives medical assistance after a fall during the 161.50 km tenth stage of 2014 Tour de France
After first winning the Yellow Jersey on Stage 9, then losing it on Stage 10, Frenchman Tony Gallopin turned Stage 11 into a true thriller. He seemed doomed when Peter Sagan, Michael Rogers and Michal Kwiatkowski caught him after a perfect solo break, but dug deep and kicked again to break clear and win the stage. Still, Nibali managed to keep his lead of more than two minutes in the general classification.
German fan Didi Senft known as El Diablo cheers as the pack rides past
Nibali’s dominance seemed further unbreakable after he finished Stage 13 with a commanding victory in the Alps that extended his race lead to more than three minutes over Spain’s Alejandro Valverde. The only contender who could challenge Nibali’s superiority was Polish Rafal Majka, who only found out he was making his Tour debut a few days before the race started. Proving himself worthy, Majka took victory in Stage 17. But Stage 18 once again belonged to pedaling machine Nibali, who broke away before the final climb to the summit finish at Hautacam with a lead of more than a minute.
Vincenzo Nibali celebrates as he crosses the finish line at the end of the 18th stage of the 101st edition of the Tour de France
After a crash on windy Stage 19, Ramunas Navardauskas escaped to become the first Lithuanian to win a Tour stage. Nibali, who stayed on his bike, however, didn’t lose his lead and even with a fourth place finish in Stage 20, still finished faster than any of the riders below him in the general classification.
Lithuania's Ramunas Navardauskas crossing the finish line
In the final stage, Marcel Kittel underlined his sprinting abilities with his fourth stage win and his second successive victory on the Champs-Elysees in Paris. But with his 7-minute margin, Nibali took the Yellow Jersey to become only the sixth rider in history to win all three Grand Tours. He was also the first Italian to win the Tour since Marco Pantani in 1998 and posted the largest margin since 1997.
On a final note, 2014 saw German rider Jens Voigt compete in his seventeenth and final Tour, a truly impressive feat.

OMBAK: MIS NUEVAS GAFAS DE CALLE

$
0
0

Este viernes cerraba el acuerdo con un nuevo esponsor, se trata de la atractiva marca de gafas de sol OMBAK...!

"casual", deportivas y de calle que luciré día a día así como en las carreras (y espero que en los podiums...)

Con los que no sólo me van a surtir de material si no con los que espero colaborar y trabajar activamente.

De momento, ya tengo algunas unidades de la gafa modelo MIAMI: lente polarizada, fabricadas en policarbonato muy resistente y a la vez flexible (durabilidad asegurada), donde cada modelo se sirve con un juego de patillas de recambio de extra de diferente color, en este caso montura negra/patilla azul "Mondraker".

Con un precio en el mercado de 40€

Su web:
http://www.ombakshop.com/es/

SÁBADO 15h: MARATHON PARTICULAR

$
0
0

Este finde sin carreras no se iba a quedar sin un buen entreno...
Pues tras descansar bien esta mañana nos hemos metido Javi Poveda y yo nuestro marathón particular... Nos ha acompañado Enrique Samper desde Crevillente, aunque tras coronar la "hija puta" y la antena de La Vella... Le hemos perdido la pista.

Aunque subiendo voy rápido, hoy precisamente no iba especialmente cómodo, Javi está muy fuerte y acaba el entreno con mucha chispa.

Entreno en condiciones de mucho calor, recuperando sensaciones en sendas técnicas que en 2 semanas he tocado tan sólo 2 veces la Mondraker Podium.

Yo he llegado tostao!

3h10min | 60km | 1.150m +

SORTEO GAFAS OMBAK!

$
0
0


Vista la buena acogida y aceptación desde que este mismo pasado viernes presenté las gafas OMBAK, vamos a sortear un par de gafas desde Facebook!

1) Con tan solo entrar en su página de Facebook
(http://on.fb.me/1IbF2pl

2) Dar "like" (Me gusta), y publicar el Hashtag:

#sunglasseXperience#Ombak

Entras en el sorteo unas como estas...!

Todavía, estás a tiempo!

COPA ALBACETE BTT 2015: DOMINIO MONDRAKER

$
0
0
Muchos meses llevábamos esperando mi compañero Aitor Escobar y yo esperando esta prueba de 2 días, por las fechas y los días de competición que ya llevamos y con el aliciente de que corría en casa, queríamos hacerlo bien.




Esta bonita vuelta por algunos pueblos de la provincia de Albacete cercanos al Río Júcar, organizada exitosamente por Prodepor y dentro del Circuito Provincial BTT de Albacete, hacía asegurar un nivel de participación así como el propio de los participantes.

Aitor corre cerca así que hará noche en su casa, donde lo iba a hacer yo también pero par estas más tranquilos y por mejor logística, ya que me llevo de asistente a Dani Sacasa, madrugaremos un poco más para ir el mismo sábado al punto de salida de la primera etapa en Valdeganga para una vez acabados, un magnífico hotel en Casas Ibañez (muy cerca de Alcalá del Júcar), nos servirá para descansar.

Más de 400 participantes y por delante unos 70 kms con tramos de mucha pista, pero con sendas y pasos por el río que nos van a dejar con la ola de calor, listo papeles según nos dicen...

A parte de los corredores habituales del circuito, está Yago Sardina, que acaba de proclamarse Campeón Castilla La Mancha XC en élite y habrá que vigilarle de cerca.

SALIDA 1ª ETAPA: VALDEGANGA-ALCALÁ DEL JÚCAR 70KM
La salida puntual y muy rápida, además con Yago ya se sabía... jeje! el tío nos ha salido como un tiro y desde el primer momento ha habido que apretarse las tuercas, hoy casi no he podido ni calentar así que hasta el paso por el primer bucle a meta lo he pasado mal, la verdad, aunque poco a poco he ido cogiendo buenas sensaciones y he ido controlando ya la carrera.

Con muy buen entendimiento entre mi compañero y yo, el rol esta semana estaba claro: Aitor debía ganar y yo ayudarle a ello, si era con un buen puesto mejor.

(Final senda última subida)
Los ataques de Yago y Aitor hacen que al final se vayan juntos en una escapada en la que no consiguen hacer mucho hueco, mientras tanto yo controlaba por detrás, tras unos cuantos kilómetros y ya en la zona más llana del circuito bordeando el Júcar les damos caza. Aitor sufre una pequeña caída pero sin consecuencias... mientras compruebo que acabo de pinchar y tras soltar un buen chorro de líquido, parece que ha sellado, no he perdido mucho aire y espero que aguante...!

Me comentan que la carrera irá tranquila hasta llegar a Alcalá del Júcar donde nos espera una larga subida en senda y que llevemos ojo al entrar... dicho y hecho, cuando nos acercamos al precioso pueblo de Alcalá y pasamos por delante de su playa de río, nos llega una subida donde entramos bien colocados Aitor y yo, abro gas y las piernas responden muy bien, nos marchamos solos aunque tenemos un pequeño error y nos desviamos unos metros de la senda, tras retomar el camino hemos perdido la ventaja y unos metros de distancia pero enseguida cogemos de nuevo la cabeza y nos ponemos a tirar... Yago tiene problemas y pierde contacto, cuando coronamos nos enlaza Julio García Carrión, veterano corredor que además es de aquí mismo (vive en Valencia), y se conoce el circuito al dedillo.

(Entrada en meta)
Tras ya un buen trabajo tirando y controlando que no nos cojan por detrás, llegamos a la última senda, nosotros no la conocíamos y Julio se nos cuela delante casi sin darnos cuenta pero conocedor de la misma, le sobraron unos segundos para una vez terminada (a mi la verdad se me hizo más complicada también por el cansancio), para poder llegar en solitario a meta, lo cierto es que no pudimos recortarle y a 11s entró Aitor y a 39s yo 3º de la etapa con otro compañero del vencedor que me dió caza en el último km pero que pude rebasarle fácilmente al sprint, el hombre no lo entendió pero no podía tirar para que Aitor llegase tranquilo además de estar en juego la 3ª plaza del podium así como el liderato de la categoría.

Acabamos la etapa muy contentos, a pesar de no ganarla pero nos colocamos 2º y 3º de la gral además Aitor se viste con el maillot de líder de Élite y yo el maillot de líder en M35, en esta competición se hacen grupos de edad.

(Podium etapa)


(Ganador etapa M35 y maillot líder categoría)


Tras un buen baño en la playa de río junto la meta y un buen bocata, recogemos los premios y nos vamos a descansar al hotel.



Con una tarde muy calurosa, no salimos ni a limpiar la bici Dani y yo hasta casi las 9 de la noche... una vez toda la Mondraker revisada y lista para la etapa del domingo, nos vamos a cenar donde tenemos la anécdota del día...


Sentados en una terraza comiéndonos unas buenas pizzas con un par de cervezas, nos vemos que sale del bar (vendría del baño), nada más ni menos que a Fernando Esteso! jajaja! no me lo podía creer! estaba cenando con una gente justo detrás de nosotros y no nos habíamos dado cuenta... cuando pasó por mi lado no me pude contener y le saludé, le pedí que se hiciese una foto conmigo, sin mucho más agobio el hombre siguió tranquilamente cenando.

(Sorpresa! Por fin conozco en persona al gran Fernando Esteso!)

2ª ETAPA: ALCALÁ DEL JÚCAR-FUENTEALBILLA 69KM
Nos levantamos con buenas sensaciones, un buen desayuno y como la salida estaba relativamente cerca, era carretera favorable y cuesta abajo y que además me vendría bien calentar, me adelanto en bici hacia la salida, mientras Dani se queda preparando el avituallamiento, hoy más que ayer, será muy importante.

En escasos 20min llego a meta, ayudado por un par de ciclo turistas que me adelantan y me pongo a rueda llegando muy cómodo, pero casi la lío... eran las 8.50 am yo estaba muy tranquilo pensando que la salida era a las 9.30 como ayer... fallo técnico e importante por no asegurarme, menos mal que una vez allí me pudieron avisar rápidamente, de todas formas mejor, si no hubiese venido en bici quizás no hubiese calentado o peor, no hubiese llegado a la salida!

Con los nervios a flor de piel se da la salida, otra vez es Yago quién tras girar y subir la rampa de salida, pega un fuerte ataque donde nos pusimos enfilados!

La primera parte de la etapa era muy rápida pero tras un bucle donde de nuevo llegaríamos las primeras unidades juntas, llegaba la primera gran subida del día, y es allí donde mi compañero Aitor lanza su ataque, responde Yago Sardina y cuando veo que nadie sigue es donde pongo yo también tierra de por medio, no sin sufrimiento, corono a unos metros y consigo enlazar, formamos un trío donde nos escapamos durante más de 15 kms por caminos y pistas llanas y favorables, tampoco vamos tirando con mucha convicción y sabemos que así nos van a coger tarde o temprano, queda mucha carrera.

BAJADA SENDA ESPECTACULAR!
Llegamos a una senda rota, estrecha y con mucho rocaje vivo... bajamos los 3 con cierta prudencia, con cuidado de no caer y sobre todo no pinchar!

Con toda esta tranquilidad, el grupo perseguidor nos da caza y nos reagrupamos unas 8/9 unidades pero el líder ha tenido problemas y no está aquí, por lo que virtualmente nos colocamos 1º y 2º, vamos a ritmo esperando de nuevo la siguiente subida.



Con más tranquilidad y control de la carrera, afrontamos el siguiente puerto, fácil y por pista, sin ningún problema coronamos.



Nos queda una bajada por senda antes del siguiente tramo que nos llevará de nuevo a Alcalá del Júcar y afrontar una dura subida por el casco urbano hasta la cima del pueblo. Es en esta senda donde un poco antes de terminar se me engancha un acople en una rama y me pego un hostión, si... hoy me ha tocado a mi, sin consecuencias pero me hace perder contacto con la cabeza de carrera, tras recuperar posiciones afronto la subida con Juan Moya, veterano corredor de la zona y que es más conocido por estos lares que la Charito... le iban animando hasta debajo de las piedras... con esas el tío subía como una moto, no obstante es uno de los M40 más activos en el circuito nacional además de buen ciclista, también nos entendimos muy bien e hicimos camino hasta coronar y ya arriba, terminar de dar caza al grupo. De  nuevo mi compañero Aitor se acaba de ir unos metros junto a Yago, espero que ya por fin hagan camino y se puedan disputar la etapa, con esta situación acabaríamos 1º y 2º!

(Podium 2ª etapa; el 3er clasificado estaba ausente y subió un conocido)
Con un grupo de unas cuantas unidades me dejan la responsabilidad de tirar a mi, aunque saben que va delante mi compañero por lo que me limito a ir poniendo un ritmo para que por detrás no nos den alcance y poco más.

Nos faltan menos de 10km para acabar la etapa, voy muy sobrado y además cuando viene alguna subida me doy cuenta de lo fácil que voy pero tampoco hay una zona para poder irme solo y asegurarme la 3ª plaza de la etapa, así que no voy a desgastarme tontamente.

Esperando ya el desenlace, el veterano corredor y amigo Santiago Madrona, iba todo el rato guardando para la última senda que se mete delante de mi y así acaba la etapa, con un apretón por entrar en meta!

Con una enorme alegría y satisfacción entro en meta, Aitor que ha llegado junto Sardina, hace 2º en la etapa para hacerse con la general, yo acabo 2º de la vuelta además de primer M-35 en la etapa de hoy también y líder final de la categoría.



Ha sido un fin de semana muy especial, queríamos ganar esta carrera y lo hemos conseguido, nos traemos casi todos los premios.

(Como se puede comprobar, estamos muy contentos)
Los asistentes se han portado genial, por un lado Nelvi, novia de Aitor ha estado junto mi inseparable Dani haciéndonos una asistencia en los avituallamientos que ha sido fundamental, muchas gracias Dani!

Este fin de semana participaré en la prueba del Circuito de Albacete en Molinicos, y es que además de que le he pillado el tranquilo a Albacete, se hace sábado por la tarde por lo que el domingo, estaré en casa que ganas tengo!





Viewing all 239 articles
Browse latest View live